viernes, 14 de mayo de 2010

¡¡¡LA TECNOLOGIA LLEGO A LAS MASCOTAS!!!:CREAN UN TRADUCTOR DE LADRIDOS

Para muchos, sus mascotas representan algo más que un objeto de compañía y para mantenerlas de buen ánimo son capaces hasta de recurrir a los últimos adelantos. Una variedad interesante de dispositivos desembarcó con el pie derecho en cadenas estadounidenses y está causando furor. Según un informe de la consultora Euromonitor Internacional, lo que más creció en 2009 en la tienda on line Amazon fue el rubro de tecnología para mascotas.El aparato que despierta un mayor interés es el Bowlingual. A mitad de camino entre un juguete y un conversor de voz, este módulo –que lleva el sello del prestigioso diseñador japonés Takara Tomy– es capaz de interpretar los gruñidos caninos y convertirlos al lenguaje humano. Como ocurre en la ficción de la película infantil "Up".Tiene dos piezas: una va en el cuello del perro y la otra queda en poder del dueño. El collar incorpora un sensor que al captar los ladridos envía los datos decodificados a un receptor inalámbrico. Eso sí, que nadie se queje si en la pantalla de LCD se leen: "la comida que me das es un espanto" o "no soporto más vivir con vos".El invento contó con la colaboración del Laboratorio Acústico del Japón, que desarrolló el "sistema de análisis para la emoción animal". Las variables básicas que se tuvieron en cuenta para clasificar los sonidos fueron: la duración, la entonación y la intensidad. En palabras de Tomy, su creador, se trata de un "traductor de emociones", que se dividen en seis categorías: divertido, frustrado, amenazado, triste, deseoso y cariñoso, que a su vez se transcriben en más de 200 frases y términos.Además, el Bowlingual tiene la posibilidad de compilar información sobre el perro y almacenar sonidos repetitivos con el fin de mejorar la comunicación entre las partes. También se puede agregar nombre, raza y nacimiento.Hay también una versión para felinos; se llama Meowlingual. Los dos aparatos están, por ahora, sólo en japonés. En estos días están llegando a los Estados Unidos y su precio será de 150 dólares.Más soluciones tecno para mascotas: para que no queden olores impregnados en el ambiente, hay camas y alfombras que utilizan telas con tratamiento NanoSphere, que reducen el esparcimiento de bacterias y las alergias de la piel. Al tiempo que elimina manchas, líquidos y hongos. Ronda los 70 dólares. Hay también peines de voltaje que electrocutan pulgas y garrapatas en cada pasada, sin dañar la piel del animal. Entre la variedad de dispensadores de comida, el Pet Phone es lo ideal para quienes viven sólo con su mascota. Se comanda a control remoto a través del celular y al recibir la llamada, suelta alimento. También permite hablar para que el animal no se aburra...
EN ESTO PODEMOS VER COMO LA TECNOLOGIA VA AVANSANDO Y CADA VEZ MAS APARECEN MAS COSAS QUE NINGUNA PERSONA ALGUNA VEZ SE PUDO AVER IMAGINADO, ¿CON QUE MAS NOS PODRA SORPRENDER LA TECNOLOGIA DE HOY??

6 comentarios:

  1. muy interesante la nota, te imaginas entender los ladridos de tu perro (guauu guauu)

    ResponderEliminar
  2. Esta exelente esta noticia para los amantes de los perros asi vamos a saber cuando tienen hambre,y necesitan hacer sus necesidades,por el precio no todos van a poder tener este novedoso sistema.

    ResponderEliminar
  3. Es interesante, pero antes que paralos animales me gustaria para los bebes, asi entendemos cuando estan doloridos, con hambre, ohacer sus necesidades. en lugar de comprar pañales compraria ese aparato tecnologico.

    ResponderEliminar
  4. we!! lo del peine que electrocuta a las pulgas esta re bueno jeje ;) pero será que hay para piojos?? jaja nos vemos en clases

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. jaaa que buenaa infoo ... asi sabremos que es lo que pienzan estos animalitos jaa...

    ResponderEliminar