lunes, 21 de febrero de 2011
Influencia de la Tecnología en los niños
Expertos en salud mental consideran necesario propiciar una asistencia al parto "más empática" con la madre y "menos intervencionista" en los hospitales españoles. Asimismo, apuestan por acometer una renovación pedagógica para paliar "la influencia negativa que las prisas y la falta de tiempo de la sociedad actual ejercen sobre el desarrollo saludable de los niños".
Estas son algunas cuestiones que se abordarán este sábado en Valencia, en el transcurso de la IX Jornada Científica organizada por la Asociación para la Salud Mental Infantil desde la Gestación (ASMI), bajo el título 'Humanizar los contextos de la pequeña infancia: una opción de salud', según han explicado fuentes de la organización en un comunicado.
El presidente de ASMI, Pascual Palau, ha adelantado que esta hornada se centrará básicamente en analizar cómo conseguir que los diferentes entornos que se ocupan de los niños "sigan mejorando en la atención que se les dispensa", dado que los efectos del cuidado de la salud mental infantil, desde la gestación, "perduran en ellos toda la vida".
El jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital La Plana de Vila-real (Castellón), Manuel Fillol, y la matrona supervisora del servicio de partos del mismo centro hospitalario, Soledad Carregui, reflexionarán en su ponencia sobre la "evidencia científica" que lleva a pensar en la necesidad de "un cambio en la asistencia al parto y al nacimiento para que sea lo más natural y espontáneo posible, utilizando las nuevas tecnologías cuando verdaderamente se requieran" y no de una manera "abusiva y rutinaria".
Según Manuel Fillol, "hemos pasado de la asistencia a domicilio con escasos recursos y control, a un parto muy tecnificado que le da más protagonismo a los profesionales y el ambiente hospitalario que a la propia mujer y al recién nacido".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario